Isla fuerte

Conectar con los océanos es entender que ellos siempre han estado ahí, permitiéndonos estar aquí y ahora, acumulando historias y conocimiento ancestral en sus profundidades.

En esta experiencia, además de explorar el mundo marino, utilizaremos nuestras manos para moldear juntos una pieza en cerámica que será sumergida en el Museo de la Conservación en Isla Fuerte, el primer museo submarino en Colombia. Este proyecto busca incentivar la restauración coralina en Isla Fuerte, rescatar la cultura ancestral del territorio, enseñarles a sus visitantes sobre conservación marina y ser el hogar de muchos corales, esponjas, hidroides, algas y peces.

Qué lindo es cuando la tierra y el agua se unen, y con nuestra energía creativa le devolvemos vitalidad a los océanos. ¿Estás listo para esta experiencia?

Itinerario

  • Llegada a Montería (am)
    Transporte terrestre y marítimo a Isla Fuerte
  • Check in
  • Almuerzo
  • Charla de bienvenida
    Mar y Tierra: Nakuna y Eco de Mar
  • Cena
  • Meditación frente al mar
  • Desayuno
  • Buceo en el museo (2 inmersiones)
    En el primer museo submarino de cerámica en Colombia: un proyecto de arte para la conservación marina de Isla Fuerte.
  • Almuerzo
  • Taller de cerámica Técnicas y saberes de nuestros antepasados para iniciar la construcción de la pieza colectiva. Círculo de palabra “Antes estaba el mar”
  • Cena
  • Yoga y meditación frente al mar
  • Desayuno
  • Buceos en Isla Fuerte (2 inmersiones) Seguiremos explorando el mundo marino
  • Almuerzo
  • Taller de cerámica. Finalización de la pieza en cerámica
  • Círculo de palabra y meditación final ¿Cómo podemos tomar parte activa en la conservación de los océanos?
  • Cena
  • Desayuno
  • Presentación de la obra a la comunidad
  • Check out
  • Almuerzo
  • Transporte hasta Montería. Marítimo y terrestre
  • Regreso a casa (pm)
  • Hospedaje 4 días, 3 noches
  • Acomodación triple o múltiple
  • Desayunos y almuerzos incluidos
  • Seguro de buceo
  • 4 buceos
  • Taller de cerámica con Eco de Mar (materiales, talleristas y realización obra colectiva)
  • Transportes terrestres y marítimos
  • Donación al proyecto Muszif
  • Clases de yoga y meditación
  • Fotografías y videos de recuerdo
  • Tiquetes aéreos
  • Cenas*
  • Ítems no especificados
  • Bebidas alcohólicas o consumo extra no incluido
  • PÚBLICO GENERAL*
    COP 3’420.000
  • BUZOS CERTIFICADOS
    COP 3’300.000

 

  • Las personas que no estén certificadas como buzos, deben realizar un mini curso. Este no otorga certificación, pero te permite vivir la experiencia. Cupos limitados.
  • Plan de pagos 25% para separar el cupo 75% 1 mes antes del viaje (hasta el 3 de abril)
 
  • Tenemos disponibles dos formas de pago: Transferencia a Bancolombia o Wise.

Para más información contáctanos

(+57) 317 3004458 nataliapibo@gmail.com

Para más información contáctanos

(+57) 317 3004458 nataliapibo@gmail.com