Conectar desde el corazón es importante, pero cobra sentido cuando le damos un propósito y una acción concreta para cuidar nuestro planeta. Hoy en día hay muchas iniciativas ambientales que trabajan día a día para conservar el planeta, desde restauración coralina hasta investigación sobre el tiburón ballena en Colombia.
Tenemos una red amplia de organizaciones ambientales que vale la pena apoyar, ya sea como persona natural o también desde el sector privado. Se pueden apoyar por medio de aportes directos o la creación de experiencias de bienestar y ecoturismo entorno a los proyectos.
Consultorías ambientales, proyectos en ciencia ciudadana, restauración de arrecifes de coral y educación ambiental.
Apoyo al proyecto Octopus, que busca soluciones a las mareas de plástico en los océanos, por medio de consultorías, limpiezas y apoyo en la creación de estrategias de economía circular.
Limpiezas submarinas en Santa Marta, educación ambiental y productos sostenibles.
El primer museo submarino de Colombia que busca fomentar la restauración coralina, ser un arrecife artificial, educar a los niños de la isla y rescatar la cultura ancestral del territorio.
Investigación sobre los tiburones que habitan en Chocó, Colombia, uno de los lugares más biodiversos del planeta. Trabajo con la comunidad de pescadores en Bahía Solano para un mejor equilibrio del ecosistema marino.
Iniciativa Sembrando en el Corazón para recuperar el Bosque Alto Andino en la cuenca alta del Río Bogotá con la siembra de árboles nativos para recuperar la fuente hídrica de la zona, talleres con la comunidad, actividades para niños y reconexión con la naturaleza.
Siembras de árboles y talleres de conexión con las plantas para adultos y niños.
Educación ambiental en comunidades entorno al cuidado de las abejas nativas sin aguijón y producción sostenible de miel con responsabilidad social.
Creación de programas, proyectos y materiales en construcción de paz, por medio de herramientas de bienestar como mindfulness, yoga para adultos y niños, y talleres de empoderamiento.
Iniciativa para la limpieza y recuperación de Playa Salguero en Santa Marta. Esta es una de las playas más bonitas de Santa Marta, pero en los últimos años ha sufrido mucho por la erosión costera y la construcción sin control. Con esta iniciativa buscamos unir a los residentes y visitantes para realizar jornadas de limpieza y educación ambiental.
Hemos realizado 2 jornadas de limpieza de playa y 1 limpieza submarina con el apoyo del proyecto Marea Recicla.
Escríbenos para más información, para crear alianzas o para asistir a alguna de nuestras experiencias
+57 317 3004458
nakunaeco@gmail.com
Colombia